
La Central Obrera Boliviana (COB), entregó al Presidente Luis Arce, su Pliego Petitorio 2025, donde plantean un incremento del 15% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y un 20% al haber básico. El sector trabajador justificó el porcentaje solicitado para esta gestión, teniendo en cuenta la pérdida de valor adquisitivo de sus ingresos, por el aumento de los precios de los productos de la canasta familiar y del transporte público. Arce habla de una “compensación salarial”.
“La propuesta de la COB, por los estudios hechos en diferentes mercados y departamentos, estamos pidiendo para una reposición al salario, un incremento salarial del 15% al Salario Mínimo Nacional y un 20% al haber básico. Esa es la propuesta que está sujeta a discusión”, explicó el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

El presidente Arce, dijo que coincidía con varios de los pedidos de los obreros y aseguró que empezará a trabajar de inmediato en cuatro comisiones para atender el pliego y llegar a acuerdos que garanticen la estabilidad de los trabajadores y “velar porque aquellos sectores afectados, puedan tener una compensación salarial justa en el marco de la economía nacional”.
El año pasado, luego de un acuerdo entre el Gobierno y los ejecutivos de la COB, se acordó un incremento del 5,85% al SMN y 3% al haber básico. En 2023, el Salario Mínimo Nacional era de Bs 2.362. Con el acuerdo, el Salario Mínimo se incrementó a Bs 2.500.
De aprobarse el monto propuesto por la dirigencia obrera, el SMN subiría a Bs 2.875.