Comparte en tus redes

La Gobernación de La Paz se destaca por promover el programa Modalidades Alternativas a la Institucionalización de Niñas, Niños y Adolescentes y ahora es un referente nacional ya que es de interés de otras regiones para replicar el éxito de esta política pública.

“Nuestro interés es velar el interés superior de la niñez y adolescencia, con el objetivo de sensibilizar a diferentes departamentos para que ellos trabajen de manera conjunta”, informó la directora del Servicio Departamental de Gestión Social, Beatriz Churata.

Este viernes, el Sedeges de La Paz compartió experiencias con institucionales similares de Oruro y Chuquisaca. La capacitación fue coadyuvada por Aldeas SOS.

“Quieren implementar la modalidad alternativa, a través del Sedeges, en diferentes departamentos. Nosotros viajamos a Cochabamba, es un intercambio de experiencia en cuanto a planes y programas que podemos beneficiar a la niñez y adolescencia”, agregó Churata.

El programa de Modalidades Alternativas a la Institucionalización de Niñas, Niños y Adolescentes tiene el objetivo de brindar la atención a niñas, niños y adolescentes internados en los diferentes centros de acogida o albergues transitorios, de los diferentes municipios del departamento, a través de la intervención técnica interdisciplinaria para promover la restitución al derecho a la familia bajo la modalidad de ‘familia sustituta’.

Una de las vías para la familia sustituta es la adopción, en tanto, como prioridad se busca a la familia ampliada, como tíos, primos, padrinos y otros allegados.

“Nosotros hemos trabajado con resolución administrativa, con aprobación del Gobernador Santos Quispe, que es la ruta crítica donde los centros de acogida se encuentra la niñez y adolescencia que no tienen familiares, y estos niños y adolescentes tiene padrinos, abuelos, tíos; entonces, hemos trabajado para reintegrar a la familia”, enfatizó Churata.