
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), premió este martes a los grupos de jóvenes que participaron del concurso de proyectos sociales “Sembrando sueños, cosechando cambio, renovando oportunidades”, segunda Versión.
“Por mandato de la alcaldesa Eva Copa, los proyectos que obtuvieron los primeros lugares, serán ejecutados. Se está premiando a los tres primeros lugares con 3.000 bolivianos y al cuarto lugar con 1.000 bolivianos, gracias a la colaboración de la organización socios como ChilFund”, explicó el director de Atención en Servicios de Educación, Cristian Tancara.

El primer lugar fue para el Grupo de Rescate Operativo con su proyecto “Juventud preparada: curso de primeros auxilios básicos para estudiantes. “El segundo lugar fue para Huayna Wara Estrella Joven, el tercer puesto para Escudo Digital con su proyecto “Sembrando semillas de prevención de la violencia sicológica en espacios virtuales” y el cuarto lugar para Salud sin fronteras con su plan “Educando sobre salud sexual y reproductiva integral en adolescentes de unidades educativas del Distrito 5”.
Tancara informó que siete organizaciones integradas por jóvenes entre 16 y 28 años participaron del concurso.
Entre los proyectos se destacaron varios relacionados a la salud como la hipertensión, el alcoholismo, educación sexual y reproductiva, el cáncer de cuello uterino, además de la implementación de huertos en el área de medioambiente, prevención del embarazo, violencia, entre otros problemas que desagarran a la sociedad a nivel municipal, departamental y nacional.
Tancara afirmó que el Municipio tiene la predisposición de coordinar la ejecución de los cuatro proyectos ganadores para ejecutarlos ya sea en los espacios jóvenes, unidades educativas o en los distritos de la urbe alteña. Asimismo, subrayó el apoyo de la organización ChilFund, que colaboró económicamente y brindó los capacitadores necesarios.

Por su parte, la gerente de ChilFund, Patricia Monje, destacó el interés de los jóvenes para realizar una lectura real de la problemática social, asi como plantear proyectos que den soluciones. “Ellos han identificado el problema y no nosotros”, recalcó Monje.
A tiempo de ponderar la iniciativa del Municipio, Monje expresó su satisfacción porque se superaron las expectativas y espera que los proyectos que no fueron premiados, igual sean considerados para su ejecución.