
La directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, informó que las operaciones de reporto incumplidas por las Agencias de Bolsa Sudaval e iBolsa, en el Mercado de Valores, por alrededor de Bs 1.200 millones durante la gestión 2023, no representaron una afectación a los inversionistas en la misma magnitud, aclarando que en la consolidación de los títulos en las carteras de inversiones, por el incumplimiento de las operaciones de reporto por parte de Sudaval e iBolsa Agencias de Bolsa, se registró un diferencial en precios que ascendió aproximadamente al 11% de los Bs 1.200 millones negociados en operaciones de reporto por ambas agencias de bolsa.
La autoridad indicó que se modificó el Reglamento para Operaciones de Reporto, contenido en la Recopilación de Normas para el Mercado de Valores para reducir los riesgos inherentes a las operaciones de reporto que son realizadas por las Agencias de Bolsa a través de la Bolsa Boliviana de Valores S.A.
Mediante esta modificación se establece la obligación para las Agencias de Bolsa de evaluar la capacidad de endeudamiento, situación financiera, patrimonial y liquidez de clientes no regulados por ASFI o la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), para realizar operaciones de reporto.

En este marco, se detectaron infracciones en las operaciones del reporto por parte de dos Agencias de Bolsa y se determinó, la cancelación en el Registro del Mercado de Valores de ASFI de Sudaval Agencia de Bolsa S.A. e iBolsa Agencia de Bolsa S.A. considerando que, entre otras contravenciones, incumplieron este tipo de operaciones, ante lo cual estas Agencias de Bolsa presentaron Recursos de Revocatoria en los que señalaron nuevos alegatos, que manifestaban elementos probatorios demostrando que exigieron el pago de las operaciones a sus clientes, renovaciones de operaciones de reporto que fueron consensuadas y no unilaterales, así como consolidaciones de los valores, que fueron realizadas sin oposición de sus contrapartes.
En ese sentido y luego de realizar la valoración de los alegatos planteados y la documentación presentada por ambas Agencias de Bolsa, ASFI en el marco de sus atribuciones, emitió las Resoluciones sancionando con la suspensión temporal de 90 días calendario para Sudaval Agencia de Bolsa S.A. y 180 días calendario para iBolsa Agencia de Bolsa S.A.
La directora de la ASFI indicó que Sudaval Agencia de Bolsa S.A. ha cumplido con su sanción de suspensión temporal y se encuentra vigente su autorización en el Registro del Mercado de Valores de ASFI, mientras que iBolsa Agencia de Bolsa S.A. ha sido pasible a otro proceso sancionatorio por incumplimientos a la Ley del Mercado de Valores que derivó en la sanción de cancelación definitiva en el Registro del Mercado de Valores de ASFI, conforme Resolución ASFI/812/2024.

Por otra parte, aclaró que ASFI se encuentra instaurando procesos sancionatorios contra todas las Agencias de Bolsa que hubieran incumplido operaciones de reporto.
La autoridad enfatizó que, de acuerdo a la información con la que cuenta este regulador, no se tienen registros de una afectación directa a los recursos administrados por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, al no haberse constituido como cliente Reportador en ninguna de las operaciones de reporto incumplidas por las mencionadas agencias de bolsa.