“Nuestro planteamiento es que veamos al agua como un ser vivo sujeto de derechos y que la tutela la puedan tener los pueblos y las comunidades”, explicó el secretario técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Juan Carlos Alarcón, al cierre del taller regional del altiplano que siguió con el camino de …
Política
Economía y el BID convocan a presentar investigaciones innovadoras con IA
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invitan a investigadores de Bolivia y del exterior a presentar estudios sobre la aplicación del Machine Learning (ML) en la formulación de políticas económicas en economías emergentes y en desarrollo. Los trabajos seleccionados serán publicados en un número especial de …
CNI logra suspensión de la disposición adicional séptima del PGE – 2025
Como resultado de las intensas gestiones realizadas por la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y en coordinación con otros actores aglutinados en el Comité Multisectorial a nivel nacional, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió este lunes una acción de inconstitucionalidad contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado 2025, considerada confiscatoria por varios …
Impuestos recaudó Bs 35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó este año Bs35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago (FAP) por deudas tributarias y multas incumplidas hasta el 31 de diciembre de 2024, aun cuando se encuentren en ejecución tributaria, dispuesta por el Gobierno nacional para beneficiar a los contribuyentes con la reanudación …
Los sectores económicos elevaron el pago de impuestos hasta un 117% a febrero 2025
Los sectores económicos elevaron sustancialmente el pago de impuestos nacionales en el primer bimestre de 2025, respecto del mismo periodo del año pasado, como en el caso de Minerales Metálicos y No Metálicos que incrementó un 117%; Comercio, un 30,4% y Servicios Financieros, un 40,8% su aporte tributario al erario público, gracias a la dinamización …
Lideresas desafían a las mujeres a enriquecer la participación femenina en la política
En un nuevo evento del ciclo de foros políticos organizado por la Cámara de Mujeres empresarias de La Paz, la institución llevó adelante el conversatorio “Mujeres en la Política”, un espacio donde las panelistas instaron a las mujeres a romper la barrera del miedo y enriquecer la participación femenina en el ámbito público. Desde la …
COB plantea incremento del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico
La Central Obrera Boliviana (COB), entregó al Presidente Luis Arce, su Pliego Petitorio 2025, donde plantean un incremento del 15% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y un 20% al haber básico. El sector trabajador justificó el porcentaje solicitado para esta gestión, teniendo en cuenta la pérdida de valor adquisitivo de sus ingresos, por el aumento …
Bolivia y Colombia reafirman compromiso de compartir datos científicos para respaldar reclasificación de la hoja coca
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, y la ministra de Justicia y del Derecho de Colombia, Ángela María Buitrago, sostuvieron un encuentro en Viena, Austria, para reafirmar su compromiso de compartir información académica y científica, así como hallazgos e investigaciones que respalden la evidencia de que la hoja de coca, en su …
Miguel Ángel Ríos asumió como viceministro de Pensiones y Servicios Financieros
Miguel Ángel Ríos, con más de 22 años de trayectoria en el sector público, asumió este martes el cargo de viceministro de Pensiones y Servicios Financieros (VPSF) en reemplazo de Franz Apaza, quien dejó el puesto por motivos familiares tras asumir en agosto de 2023. Ríos, administrador de empresas, hasta la fecha, se desempeñaba como …
Fiscales atendieron 1.970 casos durante carnaval
El Fiscal General del Estado, Róger Mariaca Montenegro, informó que, del 27 de febrero al 4 de marzo del presente año, a nivel nacional, el Ministerio Público atendió un total de 1.970 casos, siendo el departamento de Santa Cruz el de mayor incidencia de hechos delictivos. “Luego de haber recibido de manera documental y formal …