Comparte en tus redes

La Sala El Alto, 40 años, por las cuatro décadas que cumplió la ciudad anfitriona no será la única novedad en la segunda versión de la Feria Internacional de El Alto que este jueves se inauguró en la Terminal Metropolitana, sino también la presencia de autores internacionales de siete países.

“Estamos contentos porque hemos abierto un espacio exclusivo para los escritores alteños, los autores independientes, que tendrán un espacio en el salón Tiwanaku, pero además tendremos invitados especiales de Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Italia y el Reino Unido”, describió la directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar que este jueves participó de la inauguración de la actividad literaria.

Y tal cual sucedió el año pasado, la convocatoria es para toda la población, porque las familias alteñas podrán participar en cualquiera de las 160 actividades en las que habrá cuenta cuentos, teatro, música, danza, cine, poesía y hasta “clases flash” de francés.

Nuevamente, el ingreso a la Feria del Libro en la Terminal Metropolitana será gratuito, algo que permitirá que familias enteras visiten los diferentes sectores de las editoriales y librerías.

Uno de los espacios que promete será uno de los más visitados es la Sala, 40 años El Alto que tendrá al menos a 48 escritores alteños independientes y otros pertenecientes a organizaciones sociales como la Fejuve alteña.

La feria se inició este jueves y estará abierta hasta el 6 de abril desde las 10.00 hasta las 20.00 horas.

Durante la inauguración estuvieron además de los representantes de las cámaras departamentales de libros de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, algunos embajadores que le dieron jerarquía al inicio de la fiesta del libro en la segunda ciudad más poblada de Bolivia.