
La alcaldía de El Alto activó desde este viernes 13 de diciembre la campaña de vacunación “Viaja seguro, vacúnate hoy” contra la fiebre amarilla en el ala Sur de la planta baja de la Terminal Metropolitana El Alto, para que las personas que viajen durante este mes, en especial a lugares tropicales puedan recibir la dosis.
“El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto a la cabeza de nuestra hermana alcaldesa Eva Copa, preocupados siempre por la salud, en esta gestión se está lanzando una vacunación por fin de año; es una actividad que la consideramos muy importante porque en el departamento de La Paz en lo que va del año se ha notificado cuatro casos de fiebre amarilla confirmados”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Miguel Ángel Quispe.

Explicó que la fiebre amarilla tiene una tasa de letalidad del 30%, lo que quiere decir que de cada diez personas que se infectan y desarrollan la enfermedad, tres fallecen y la única forma de evitarlo es con la vacuna de la fiebre amarilla.
}“No hay un tratamiento que uno pueda utilizar estando uno enfermo, una vez que está enfermo hay que esperar de que esto no se complique, sin embargo, sabemos muy bien de que hasta tres personas de diez pueden llegar a fallecer”, afirmó Quispe.
Las personas que viajan al norte de La Paz como; Caranavi, Palos Blancos, Tipuani o Teoponte pueden visitar el punto de vacunación que atenderán de lunes a viernes de 08.00 a 16.00 horas y los sábados de 09.00 a 14.00 horas.
“Es gratuita la vacuna, se puede uno vacunar desde el año de edad hasta más de los 60 años, queremos que los que no se han hecho vacunar se vacunen. Se administra en el hombro, no produce efectos adversos, la vacuna subcutánea no produce dolor, ni fiebre ni malestar, una sola dosis es suficiente para toda la vida”, precisó el entrevistado.

El comunicador de la Terminal Metropolitana El Alto, Víctor Flores, aseveró que la campaña de vacunación “Viaja seguro, vacúnate hoy” estará vigente hasta el 31 de diciembre, el punto de vacunación está cerca de las oficinas del Sereci en la planta baja y recibir la dosis de la fiebre amarilla como otras vacunas del esquema regular.
“El Alto es un municipio de tránsito, existen muchos extranjeros que llegan a nuestra urbe y nosotros tenemos contacto directo con ello, es por un tema sanitario para prevenir a la población y evitar un foco de infección acá, es por eso que estamos realizando esta campaña de vacunación”, dijo el entrevistado.