
En el marco de la 48° Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2024), COPELME S.A. entregó dos cheques de Bs 30.000 cada uno, a dos instituciones representativas en la lucha contra los incendios forestales: ALAS CHIQUITANAS e INTI WARA YASSI; los recursos serán conducidos a la adquisición de instrumentos e implementos que se necesitan en las áreas de combate al fuego.
La empresa líder a nivel nacional en la producción y comercialización de papel tissue, papel higiénico, servilletas y papel toalla, entre otras variedades, prevé otras dos donaciones similares antes de concluir el año, porque cada rollo de papel higiénico que produce COPELME, involucra un alto sentido de Responsabilidad Social Empresarial.

El acto de entrega de los cheques solidarios fue propicio para la presentación oficial de los “Murales Nacional”, los cuales son obras de arte plasmados en los sanitarios de la muestra ferial multisectorial más importante del país.
Álvaro García Meza, gerente de COPELME RSE, mencionó que se llegó a un acuerdo con Fexpocruz para embellecer los sanitarios de Expocruz con sublimes murales que rinden homenaje al medioambiente, plasmados con colores y expresiones que nos recuerden la importancia de cuidar nuestro planeta.
En cada trazo, en cada color, hay una historia esperando ser contada. Los Murales Nacional, creados por los talentosos artistas Angela Cahuata “Angy Saku”, Adolfo Torrico, Miguel Angel Vargas “Nook”, Nicolas Rocha “Niko” y Marco Antonio Viraca “Matsuki”, son un hermoso reconocimiento al amor por nuestro medioambiente. “El arte nos une, nos inspira y nos permite transmitir mensajes significativos. Los invitamos venir y descubrir cómo las emociones y la naturaleza cobran vida en estos espacios llenos de pasión y significado”, indicó García Meza.
COPELME, desde el inicio de su actividad industrial en 1996, entiende y asume un rol protagónico con su componente de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Responde a diferentes necesidades sociales desde un brazo operativo denominado Fundación Rafael y Antonieta Mendoza (FRAME), atendiendo particularmente a sectores vulnerables como son los niños y niñas bolivianos aquejados por dolencias graves y muy graves, además de tratamientos oncológicos y quemados, por solo citar algunos.
Por más de 20 años, los ejecutivos de COPELME – FRAME realizan visitas anuales a los valles cruceños para repartir materiales escolares, ropa deportiva, botiquines y otros insumos para beneficiar a los niños y niñas estudiantes de esas zonas; se suman más de 350 unidades educativas visitadas, miles de kilómetros recorridos y al menos 20.000 sonrisas dibujadas en esos rostros escolares.