
En un mundo de avance tecnológico, las pasarelas de pago incursionan con mayor fuerza ya que son plataformas digitales que permiten realizar transacciones monetarias a cambio de bienes o servicios; bastante útiles para el comercio informal y gremial, puesto que permiten captar una clientela más diversificada.
“Los beneficios de utilizar pasarelas de pago son numerosos, como una mayor seguridad en las transacciones, la ampliación y diversificación de la clientela, no solo a nivel local, sino también a nivel nacional, departamental e incluso regional. Además, estas plataformas permiten establecer precios de manera más flexible y ofrecen la posibilidad de publicitar una marca directamente dentro de la misma pasarela de pago”, informó el auditor financiero y especialista en finanzas, Gabriel Alpiry.

Un claro ejemplo de estas plataformas, y entre las más utilizadas, es PayPal, una empresa estadounidense que opera en un sistema de pagos en línea con transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales. También está Tigo Money, una billetera móvil que permite enviar y recibir dinero a cualquier parte del país.
En la actualidad, El Alto experimenta una rápida adaptación a la tecnología, con un creciente número de emprendimientos que usan las transacciones electrónicas a través de códigos QR y plataformas como Yape.
Esta tendencia es evidente no solo en grandes empresas ya establecidas, sino también en pequeños negocios que operan en las ferias zonales. Muchas vendedoras de comida, verduras, carnicerías e incluso comerciantes de la reconocida feria de la 16 de Julio, donde se ofrece una amplia variedad de productos, optaron por estas formas de pago electrónico para facilitar las transacciones y ofrecer mayor comodidad a sus clientes.
En el ámbito de los gremiales y el comercio informal, Alpiry explicó que las pasarelas de pago son como una opción flexible y accesible para aceptar pagos electrónicos, lo que simplifica los procesos de compra y adquisición de servicios.
Otra serie de ventajas de las pasarelas de pago para el comercio informal es la seguridad en las transacciones, ya que al utilizar estas plataformas los comerciantes reducen el manejo de efectivo, y así evitan ser víctimas de robo o fraude.

Las pasarelas de pago también proporcionan transparencia y un registro detallado de las transacciones, lo que facilita la gestión financiera del negocio. Además, su uso puede promover la formalidad de un negocio informal, lo que permitiría el acceso a créditos y otros beneficios financieros.
El especialista en finanzas subrayó que el proceso de autorización de las transacciones incluye una verificación exhaustiva para proteger al comprador y al vendedor, más allá de que las pasarelas de pago ofrecen múltiples ventajas.